Thursday, August 22, 2024

✅ En este día histórico: la muerte de la Gran Duquesa Leonida de Rusia

El 23 de mayo de 2010, la Gran Duquesa Leonida Georgievna falleció en el Hospital La Paz de Madrid. La Gran Duquesa tenía noventa y cinco años. Era la última superviviente de la Casa Imperial de los Romanov que había nacido en el Imperio ruso antes de su caída en 1917.

El sitio web de la Casa Imperial Rusa ofreció un relato detallado de los últimos días de la extraordinaria vida de la Gran Duquesa Leonida Georgievna:

El 21 de mayo de 2010, la salud de la Gran Duquesa comenzó a deteriorarse drásticamente. Se llamó a los médicos y pudieron detener el ataque cardíaco. Al día siguiente, Su Alteza Imperial se sentía algo mejor. Pero por la tarde, los dolores y la dificultad para respirar habían regresado. 

El 23 de mayo, día de la Santísima Trinidad, la Gran Duquesa María Wladimirovna informó al rector de la Iglesia de la Natividad de Cristo, parroquia del Patriarcado de Moscú, el padre Andrei Kordochkin, de la enfermedad de su augusta madre. El padre Andrei llegó inmediatamente al apartamento de la Familia Imperial y le recitó a la Gran Duquesa los Santísimos Misterios de Cristo y leyó el Canon para la Partida del Alma. Por la tarde, Su Alteza Imperial fue trasladada al hospital “La Paz”. A su lado estuvo todo el tiempo la Gran Duquesa María Wladimirovna. A las 23:55 hora local, la Gran Duquesa Viuda Leonida Georgievna partió de esta vida en el Señor. 

La noticia de la muerte del miembro más antiguo de la Casa Imperial rusa provocó dolor y expresiones de condolencia de personas de todo el mundo. Las primeras condolencias recibidas fueron de Su Santidad, el Patriarca Kirill de Moscú y de toda Rusia: 

“TELEGRAMA A SU ALTEZA IMPERIAL, LA GRAN DUQUESA MARIA WLADIMIROVNA

¡SU ALTEZA IMPERIAL!

Con enorme pesar me enteré de la muerte de Su Alteza Imperial, la Gran Duquesa Leonida Georgievna. Ella vivió una vida plena, larga y compleja. Enfrentó muchos sufrimientos en su vida y el tiempo le pasó factura, pero a pesar de todo mantuvo un amor apasionado por Rusia y por las tradiciones de la Santa Ortodoxia. Estamos agradecidos por su participación en la vida de la Iglesia, tanto en su patria como en el extranjero, y por sus importantes contribuciones al restablecimiento de la unidad en la Iglesia. La Gran Duquesa Leonida Georgievna mantuvo un interés activo en los asuntos de Rusia y se solidarizó sinceramente con nuestras penas y se alegró de nuestros éxitos.

I will always remember the times I met her, especially the first meeting, which took place in 1992 during the historic visit of the grand-ducal couple to St. Petersburg. I well remember also my last meeting with her, in Smolensk. Please accept my heartfelt condolences on this loss that has befallen you and your family.

May the Lord grant rest to his servant in the abodes of the righteous, and grant us all His all-mighty help in the service of the fatherland and its people. With respect,

+KIRILL, PATRIARCH OF MOSCOW AND ALL RUSSIA” 

In the days after the death of the dowager grand duchess, condolences were received also from the Chair of the Office of External Church Relations, Metropolitan Hilarion of Volokolamsk; the First Hierarch of the Russia Orthodox Church Abroad, Metropolitan Hilarion of Eastern America and New York; Metropolitan Kornilii of Talliinn and All Estonia; Archbishop Vikentii of Ekaterinburg and Verkhoturia; Archbishop Aleksei of Kostroma and Galitsa, Archbishop Kirill of San Francisco and Western America; Archbishop Ionafan of Tulchyn and Bratslav; Archbishop Innokentii of Korsun; Metropolitan Polikarp of Spain and Portugal and Exarch of the Mediterranean; from King Juan-Carlos I of Spain and Queen Sofia; Queen Elizabeth II of Great Britain and North Ireland; King Albert II of the Belgians and Queen Paola; King Carl XVI Gustav of Sweden and Queen Silvia; Queen Beatrix of the Netherlands; Tsar Simeon II of Bulgaria and Tsaritsa Margarita; King Constantine II of Greece and Queen Anna-Maria; King Leka of Albania; the Head of the Yugoslavian Royal House Crown Prince Alexander Karageorgievich and Princess Catherine; the Head of the Austrian Imperial House, Archduke Otto; the Head of the German Imperial and Prussian Royal House, Prince Georg-Freidrich; the Head of the Bavarian Royal House, Duke Franz; the Head of the Portuguese Royal House, Dom Duarte, Duke of Braganza; the Head of the Georgian Royal House, Tsarevich David Georgievich; the Head of the Italian Royal House, Prince Victor-Emmanuel of Savoy; from the vice-chair of the State Duma of the Federal Assembly of the Russian Federation, L. K. Sliska; the Chairman of the Constitutional Court of the Russian Federation, V. D. Zor’kin; the Chair of the Supreme Court of the Russian Federation, V. M Lebedev; the Chairman of the Central Elections Commission, V. E. Churov; the governor of Tula District, V. D. Dudkin; the governor of Kemerovo District, A. I. Tuleev; the general director of the judicial department of the Supreme Court of the Russian Federation, A. V. Gusev; the vice-chair of the State Duma Committee for Transport, S. A. Gavrilov; from the President of the Transdnistria Moldovan Republic, I. N. Smirnov; the Minister of Culture of France, F. Mitterrand; from the great-great-grandson of Emperor Alexander III, P. E. Kulikovskii and his wife; from government and civic figures; representatives of the clergy; academic and cultural groups; from members of the Russian and European nobility; and from many countrymen, who have expressed their sincere feelings of support for the Imperial family at this difficult time of sorrow and loss.

Princess Leonida Georgievna Bagration-Mukhransky

Princess Leonida Georgievna Bagration-Mukhransky was born on 6 October 1914 at Tbilisi, Georgia. She descended from the oldest Christian royal family in the world: the Bagrationi of Georgia. Leonida’s parents were Prince George Alexandrovich (1884-1957) and Princess Elena Sigismundovna (1886–1979; née Złotnicka-Nowina).

Sumner Moore Kirby

Tras la Revolución rusa, la familia se trasladó a Francia, donde Leonida conoció a su primer marido, Sumner Moore Kirby (1895-1945), heredero estadounidense de la familia Woolsworth. La pareja se casó en Niza el 6 de noviembre de 1934. Leonida y Sumner tuvieron una hija, Hélène Louise Kirby (nacida en Ginebra el 26 de enero de 1935); la unión de la pareja terminó en divorcio el 18 de noviembre de 1937.

El Gran Duque Vladimir y la Gran Duquesa Leonida de Rusia
Durante la Segunda Guerra Mundial, Leonida conoció al Gran Duque Vladimir Kirillovich de Rusia en un café de Francia. La pareja no volvería a verse hasta varios años después: su siguiente encuentro se produjo en España a finales de los años cuarenta. La relación entre ambos se convirtió en amor. El 13 de agosto de 1948, el Gran Duque Vladimir y la Princesa Leonida se casaron en Lausana. En virtud de su matrimonio, la novia recibió a partir de entonces el título de Gran Duquesa Leonida Georgievna de Rusia. 
El Gran Duque Vladimir, la Gran Duquesa Leonida y su hija, la Gran Duquesa María
Tras varios años de matrimonio, el Gran Duque y la Gran Duquesa dieron la bienvenida a su única hija, la Gran Duquesa María Vladimirovna de Rusia, que nació en Madrid el 23 de diciembre de 1953. Sus padrinos fueron la Reina Madre Juana de Bulgaria (de soltera Saboya) y su tío abuelo, el Gran Duque Andrei Vladimirovich de Rusia. 
Durante el resto de su larga vida, la Gran Duquesa Leonida se dedicó de todo corazón a sus funciones de esposa, madre y abuela. Con mano de hierro en guante de terciopelo, la Gran Duquesa hizo todo lo que estuvo a su alcance para apoyar a su marido, el Gran Duque Vladimir (1917-1992), a su hija y actual Jefa de la Casa Imperial, la Gran Duquesa María Vladimirovna (n. 1953), y a su único nieto, el Gran Duque Jorge Mijáilovich (n. 1981). Su fallecimiento fue profundamente lamentado por su familia y por todos los partidarios de la Casa Imperial Romanov, que comprendían el papel fundamental que había desempeñado la Gran Duquesa Leonida Georgievna para asegurar el futuro de la dinastía. 

No comments:

Post a Comment