Eurohistory publicó Royal Exiles in Cannes: The Bourbons of the Two Siclies of the Villa Marie Thérèse de David McIntosh y Arturo E. Beéche en 2015. Esta obra histórica " incluye más de 315 fotografÃas únicas y raramente vistas tanto del archivo del Sr. McIntosh como del famoso Archivo Real de Eurohistory. El libro sigue la historia de este otrora poderoso reino desde su creación en la Edad Media hasta su herencia por los Borbones de España y su incorporación final al moderno Reino de Italia en 1860-61. Además, y quizás más fascinante, el libro cataloga la saga de los diversos miembros de la familia real mientras reconstruÃan sus vidas en el exilio, mientras continuaban haciendo alianzas matrimoniales con la mayorÃa de las dinastÃas católicas gobernantes de Europa, entre ellas los Habsburgo, los Borbones españoles, Sajonia, Parma y varios otros. La historia sigue las vidas de los Borbones de las Dos Sicilias y sus descendientes hasta la actualidad. Se trata de una producción única sobre una popular familia real exiliada que ha mantenido una presencia destacada entre la realeza europea. Los Borbones de las Dos Sicilias no han recibido atención por parte de los estudiosos de lengua inglesa desde las dos obras de Harold Acton.
![]() |
PrÃncipe Alfonso de las Dos Sicilias, Conde de Caserta |
![]() |
Princesa MarÃa Antonieta de las Dos Sicilias, Condesa de Caserta |
En 2016, el autor de este post escribió la siguiente reseña de este libro:
Hasta donde yo sé, este es el único libro en idioma inglés que se centra en la Casa Real de Borbón-Dos Sicilias después de que perdieron su trono en 1860; esto por sà solo hace de Royal Exiles in Cannes un recurso invaluable.
Sin embargo, Royal Exiles es más que un simple volumen informativo sobre la dinastÃa. SÃ, ofrece maravillosas viñetas sobre los reyes Borbones de las Dos Sicilias (Ferdinando I, Francisco I, Fernando II, Francisco II), asà como bosquejos biográficos del heredero del último rey, Alfonso, conde de Caserta, y su esposa (y prima hermana) MarÃa Antonieta. Sin embargo, el lector también puede disfrutar de capÃtulos sobre los numerosos hijos del conde y la condesa de Caserta y sus innumerables descendientes, que expandieron aún más los lazos de los Borbones de las Dos Sicilias al casarse con miembros de las familias reales de Austria, Baviera, Brasil, Francia (tanto los Orleans como los Bonaparte), Italia, Parma, Sajonia, España y Württemberg... asà como muchas otras familias nobles de toda Europa.
Sin embargo, para este lector, la mayor joya que se puede encontrar en Exilios reales en Cannes es la plétora de fotografÃas de los miembros de la familia real de las Dos Sicilias. Debe haber cuatrocientas o quinientas de estas imágenes, si no más, y todas provienen del Archivo Fotográfico de Eurohistory. Desde los reyes de las Dos Sicilias, fallecidos hace mucho tiempo, hasta los actuales duques de Calabria y Castro, uno se familiariza con casi todos los parientes de los Borbones y las Dos Sicilias, tanto del pasado como del presente. El festÃn visual que ofrece esta obra histórica vital no se puede exagerar.
¡Estoy encantado de tener este libro en mi colección y lo recomiendo mucho!
No comments:
Post a Comment